Programa de Análisis Fundamental

Desarrolla competencias sólidas en análisis financiero a través de una metodología estructurada que combina teoría avanzada con aplicación práctica en mercados reales

Estructura del Programa

Nuestro programa está diseñado como una progresión lógica de competencias, donde cada módulo construye sobre los conocimientos anteriores para formar una base sólida en análisis fundamental

01

Fundamentos Teóricos

16 semanas - Sept 2025
Comprensión profunda de estados financieros, ratios de análisis y metodologías de valoración. Los estudiantes aprenden a interpretar balances, cuentas de resultados y flujos de caja, desarrollando criterio para identificar fortalezas y debilidades empresariales a través del análisis cuantitativo.
02

Análisis Sectorial

20 semanas - Ene 2026
Estudio de dinámicas específicas por industrias y factores macroeconómicos. Los participantes desarrollan habilidades para evaluar contextos competitivos, ciclos económicos sectoriales y variables que afectan la valoración empresarial según el entorno de mercado específico.
03

Aplicación Práctica

16 semanas - Jun 2026
Construcción de modelos de valoración completos y presentación de casos reales. Los estudiantes integran todos los conocimientos adquiridos desarrollando análisis comprehensivos de empresas cotizadas, incluyendo proyecciones financieras y recomendaciones fundamentadas.
Análisis financiero avanzado

Objetivos de Aprendizaje

Al completar este programa, los participantes habrán desarrollado competencias específicas que les permitirán realizar análisis financiero riguroso y tomar decisiones fundamentadas.

  • Dominar técnicas avanzadas de interpretación de estados financieros, incluyendo ajustes por inflación, análisis de calidad de earnings y detección de manipulaciones contables
  • Aplicar modelos de valoración DCF, múltiplos comparables y análisis de suma de partes con criterio profesional adaptado a diferentes sectores y contextos macroeconómicos
  • Desarrollar capacidad de síntesis para comunicar hallazgos de análisis de manera clara y persuasiva, tanto en formato escrito como en presentaciones ejecutivas
  • Integrar análisis cuantitativo con factores cualitativos como calidad de management, ventajas competitivas y riesgos ESG en la evaluación integral de empresas

Metodología de Evaluación

Nuestro sistema de evaluación continua permite un seguimiento detallado del progreso de cada participante a través de múltiples herramientas de assessment

1
Evaluación Continua

Análisis Semanales

Cada semana los estudiantes entregan análisis breves de empresas seleccionadas, aplicando conceptos específicos del módulo en curso. Estos ejercicios representan el 40% de la calificación total y permiten práctica constante con feedback inmediato.

2
Evaluación Práctica

Proyectos Modulares

Al final de cada módulo, los participantes desarrollan un proyecto integral aplicando todas las herramientas aprendidas. Incluye construcción de modelo financiero, análisis sectorial y recomendación de inversión fundamentada (35% de la calificación).

3
Evaluación Final

Presentación Executive

Los estudiantes presentan un análisis completo ante un panel de profesionales del sector financiero, defendiendo sus conclusiones y respondiendo preguntas técnicas. Esta evaluación representa el 25% restante de la calificación final.